Industrias y Aplicaciones

Industrias y Aplicaciones

 

"El almacenamiento de energía térmica será esencial para descarbonizar el calor industrial, que representa casi el 25% del consumo final de energía a nivel mundial.”

IEA, Net Zero by 2050 Roadmap

 

 

MGTES actúa como un puente entre los sectores eléctrico e industrial, permitiendo que las industrias intensivas en energía avancen hacia un calor competitivo, fiable y libre de carbono.
Con un rango de temperaturas de hasta 600°C, nuestra batería térmica de arena fluidizada cubre un amplio espectro de demandas de calor en procesos industriales.
Su diseño simple, robusto y escalable garantiza una alta eficiencia y un bajo coste por unidad de energía almacenada. En comparación con los sistemas basados en combustión, MGTES ofrece un rendimiento superior tanto en costes operativos como en gestión de riesgos en múltiples aplicaciones industriales.

VAPOR

Generación de vapor de alta temperatura para procesos industriales, ofreciendo una alternativa sostenible a calderas de gas y plantas de cogeneración con biomasa.

ELECTRICIDAD

En desarrollo: una solución Power-to-Heat-to-Power (P2H2P) que convertirá la energía almacenada nuevamente en electricidad, aumentando aún más la flexibilidad y la integración en red.

BENEFICIOS

Descarbonización del calor industrial
MGTES permite a las industrias intensivas en energía sustituir los combustibles fósiles por calor libre de carbono, abriendo el camino hacia procesos industriales sin combustión.

Electrificación rentable
La electrificación directa mediante bombas de calor suele ser cara e inflexible. MGTES ofrece calor continuo, electrificado y de alta temperatura a costes competitivos.

Integración fluida de renovables
MGTES se integra eficazmente con instalaciones solares fotovoltaicas o eólicas in situ, aumentando el autoconsumo y reduciendo la dependencia de la red. El almacenamiento térmico conecta la generación intermitente con la demanda constante de calor, mejorando la gestión energética global.

Desacoplamiento producción-consumo
Con MGTES, las industrias dejan de depender de la disponibilidad inmediata de energía: almacenan cuando hay exceso y liberan cuando es necesario, logrando operaciones predecibles y programables.

Seguridad energética
Al reducir la dependencia de combustibles fósiles importados, MGTES fortalece la resiliencia industrial y mejora la estabilidad del sistema eléctrico.

Reducción de costos operativos
MGTES se carga con electricidad renovable de bajo coste durante los periodos valle o de excedente (ej. sobreproducción solar o eólica) y entrega calor bajo demanda. Esto reduce el coste medio del calor industrial y protege frente a la volatilidad de precios, optimizando los gastos operativos.

Reducción de carbono y compatibilidad con incentivos
Además de reducir las emisiones de CO₂ (aprox. 2,75 toneladas por cada tonelada de metano sustituida), MGTES elimina contaminantes de la combustión (NOx, SOx y partículas). La transición al calor verde disminuye drásticamente la huella de carbono y facilita el acceso a incentivos como certificados blancos o fondos europeos de transición.

Cero emisiones locales y diseño circular
Al no emitir gases de combustión ni aguas residuales, MGTES ofrece una alta seguridad operativa - sin fluidos a presión ni materiales peligrosos. El lecho de arena y la estructura de acero son totalmente reciclables, sin uso de tierras raras ni baterías químicas, garantizando circularidad total.

Flexibilidad y fiabilidad operativa
Con una vida útil estimada de más de 30 años, MGTES evita la degradación típica de los sistemas químicos. Responde de manera flexible a cargas térmicas variables y es modular, disponible en capacidades desde 5 MWh hasta más de 100 MWh, apto tanto para pequeñas como grandes plantas.

Papel y Celulosa

Uno de los sectores más intensivos en energía, con gran consumo de calor de media temperatura (120 - 400 °C) para procesos de secado, preparación de pulpa y recuperación química.
MGTES sustituye sistemas basados en combustión (calderas de combustibles fósiles o cogeneración), reduce emisiones, estabiliza los costos energéticos e impulsa el crecimiento sostenible a largo plazo.

Industria alimentaria

Procesos como pasteurización, esterilización y secado requieren calor fiable y preciso.
MGTES asegura un suministro térmico estable y libre de fósiles, reduciendo costes y emisiones, a la vez que permite cumplir los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.

Química y Farmacéutica

La industria química y farmacéutica requiere un suministro continuo y fiable de calor para procesos de destilación, cristalización y reacciones químicas.
MGTES desacopla la generación de calor del suministro de energía, proporcionando energía térmica bajo demanda. Su capacidad de almacenamiento de larga duración garantiza resiliencia, respalda operaciones sensibles durante interrupciones eléctricas y minimiza el impacto ambiental, todo ello sin comprometer la calidad ni la seguridad del producto.

Textil

La industria textil depende en gran medida del calor para procesos de teñido, lavado y secado. Estas operaciones son altamente intensivas en energía y, a menudo, dependen de combustibles fósiles.
MGTES permite almacenar y suministrar energía térmica limpia y constante, mejorando la eficiencia y reduciendo la huella de carbono. Además, contribuye a disminuir los costos energéticos y respalda el cumplimiento de las normativas de moda sostenible.

Minería

Las operaciones mineras requieren grandes cantidades de energía térmica para procesos de secado de minerales, lixiviación y smelting, a menudo en ubicaciones remotas con acceso limitado o inestable a la red eléctrica.
MGTES permite almacenar energía renovable in situ en forma de calor, reduciendo la dependencia del diésel o el gas y garantizando un suministro energético fiable incluso sin una conexión continua a la red. Su escalabilidad y diseño robusto lo convierten en una solución especialmente adecuada para los entornos exigentes de la minería.

Petróleo y Gas

Las operaciones dependen de calor a alta temperatura para refinación, procesos petroquímicos y recuperación mejorada de crudo. Estos procesos son altamente intensivos en energía y generan grandes emisiones.
MGTES ofrece una alternativa libre de carbono a los sistemas de combustión, garantizando un suministro de calor confiable mientras reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Al integrarse con fuentes de energía renovable, MGTES mejora la eficiencia energética, aporta estabilidad en los costes y facilita el cumplimiento de normativas cada vez más estrictas en materia de emisiones.

Calefacción Urbana (District Heating)

Las redes de calefacción urbana requieren una fuente de calor flexible y a gran escala para abastecer a usuarios residenciales, comerciales e industriales.
MGTES funciona como un buffer de energía térmica, almacenando el excedente de electricidad renovable y liberando calor bajo demanda. Esto mejora el equilibrio de la red, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y garantiza calefacción asequible y libre de carbono para comunidades enteras.