Esta innovadora tecnología Power-to-Heat (P2H) permite a las industrias reemplazar los combustibles fósiles por calor libre de carbono, abordando dos de los mayores desafíos de la transición energética: la intermitencia de las energías renovables y la dependencia de los precios volátiles de los combustibles.
MGTES – la batería térmica patentada de Magaldi Green Energy.
Diseñada para proporcionar almacenamiento de energía de larga duración (LDES) y suministrar calor libre de carbono a temperaturas medias y altas, para la descarbonización industrial y la flexibilidad de la red.
Cómo funciona
El principio es simple pero eficaz: almacenar energía en la arena.
Durante la fase de carga, la electricidad excedente proveniente de fuentes renovables o de la red a bajo costo calienta un lecho de arena silícea.
Una vez completada la carga, el sistema entra en modo de almacenamiento, reteniendo la energía térmica durante horas, días o incluso semanas.
Bajo demanda, MGTES libera el calor almacenado, transfiriéndolo directamente a un fluido - generalmente vapor sobrecalentado - a temperaturas de hasta 550 °C. Esta energía puede utilizarse directamente en los procesos industriales, garantizando flexibilidad y disponibilidad inmediata.
Inspirado en la naturaleza:
Arena de sílice como medio de almacenamiento
ALTA ESTABILIDAD TÉRMICA
Mantiene su rendimiento incluso después de numerosos ciclos térmicos.
ECONOMÍA Y ESCALABILIDAD
La arena silícea, extremadamente económica y de fácil disponibilidad, es ideal para soluciones escalables.
ALTA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE CALOR
Retiene eficazmente la energía térmica durante períodos prolongados.
SEGURIDAD Y BAJO IMPACTO AMBIENTAL
Químicamente inerte y no inflamable.
MANTENIMIENTO MÍNIMO
Sin riesgo de congelamiento u obstrucciones, problemas comunes con sales fundidas incluso a temperaturas más bajas.
Fluidización como habilitador clave
En los sistemas de almacenamiento térmico que utilizan materiales granulares, como la arena silícea, como fluido portador de calor (HTF), la fluidización representa un factor clave, ofreciendo numerosas ventajas técnicas:
TRANSFERENCIA DE CALOR OPTIMIZADA
El lecho fluidizado favorece el contacto directo entre las superficies de intercambio térmico, mejorando la transferencia de calor y la difusividad interna, y permitiendo un almacenamiento y liberación de energía eficientes.
DISTRIBUCIÓN UNIFORME DE LA TEMPERATURA
El calor se distribuye de manera más homogénea dentro del medio de almacenamiento, reduciendo los gradientes térmicos.
RESPUESTA TÉRMICA RÁPIDA
Gracias a la amplia superficie de intercambio, el sistema puede cargar y liberar energía térmica rápidamente, asegurando una alta reactividad.
Modularidad
MGTES es un sistema modular diseñado para ofrecer una implementación flexible y configurable según las necesidades específicas de demanda térmica. Mediante la selección de la masa de partículas sólidas contenida en cada módulo, es posible ajustar la capacidad de almacenamiento térmico dentro de un amplio rango operativo, desde 5 MWh hasta más de 100 MWh por módulo.
La arquitectura modular garantiza una solución de almacenamiento térmico escalable, adaptable y tecnológicamente resiliente, capaz de evolucionar en paralelo con los futuros objetivos de descarbonización y transición energética.
DISEÑO ESCALABLE
La capacidad de almacenamiento puede ampliarse fácilmente añadiendo nuevos módulos, de acuerdo con la evolución de la demanda energética o la expansión de las líneas de producción.
INTEGRACIÓN PERSONALIZABLE
La configuración del sistema se adapta a distintos entornos industriales, limitaciones de espacio o requisitos específicos de temperatura, garantizando la máxima flexibilidad de aplicación.
INVERSIÓN PROGRESIVA
El sistema permite iniciar la implementación a pequeña escala y ampliarla con el tiempo, optimizando la inversión inicial y maximizando el valor económico a largo plazo.
REDUNDANCIA OPERATIVA
Los módulos funcionan de manera independiente, lo que asegura una mayor resiliencia del sistema y minimiza los tiempos de inactividad durante las labores de mantenimiento.
IMPLEMENTACIÓN ÁGIL
El uso de módulos estandarizados simplifica las fases de ingeniería, fabricación e instalación, reduciendo los plazos de puesta en marcha y acelerando la entrada en operación de la planta.
Descubra más sobre MGTES
Un nuevo estándar para el calor industrial
El calor industrial es la columna vertebral de la producción moderna, pero también uno de los sectores más difíciles de descarbonizar. Actualmente, la mayoría de los procesos intensivos en energía (químicos, alimentarios, textiles, mineros) dependen de combustibles fósiles.
MGTES cambia esta ecuación.
Al proporcionar calor libre de carbono bajo demanda, MGTES permite reemplazar calderas de gas o plantas de cogeneración (CHP) por una alternativa limpia y fiable. Este cambio ofrece múltiples ventajas.
Al cargarse en horas de electricidad barata y descargarse en horas punta, MGTES reduce el costo medio del calor industrial y disminuye la exposición a la volatilidad de los mercados de gas. También mejora la seguridad energética, reduciendo la dependencia de los combustibles importados.
Gracias a su diseño modular, el sistema puede escalarse para adaptarse tanto a plantas pequeñas como a grandes complejos industriales, ofreciendo la flexibilidad que requieren las líneas de producción modernas.